Naturaleza e historia

La Fuentona, el Sabinar y la Villa de Calatañazor

La naturaleza y la historia se suceden en esta tierra sin solución de continuidad. En la comarca de Calatañazor, lugar donde Almanzor fue derrotado, se encuentran el sabinar más denso e impresionante de Europa y un paraje lleno de misterio y encanto, la Fuentona.

La Fuentona de Muriel de la Fuente es el manantial donde nace el río Abión. Es uno de los parajes más bucólicos de la provincia formado por una surgencia de agua que, tras recorrer intrincadas galerías subterráneas, brota libre entre peñascos.

De camino a Calatañazor, la antigua dehesa de esta villa es hoy un bosque protegido. El Sabinar de Calatañazor conserva ejemplares de sabina con más de tres metros de perímetro y siglos de historia a sus espaldas. Si es habitual encontrar la madera de sabina en la arquitectura tradicional de la zona, aquí se encuentra viva y en todo su esplendor.

Y Calatañazor, donde Julián Marías situaba su “viaje al año 1000” y todavía resuenan las armas que derrotaron a Almanzor en el año 1002.

 elguiadelburgo@xgmail.com

 El Burgo de Osma (Soria)

GU?A DEL BURGO - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Gormática    -   Panel de control
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios analizando sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información